Se ha inventado un protector solar que no atraviesa la piel, lo que elimina los efectos secundarios, a veces potencialmente peligrosos para la salud, derivados de las cremas de protección solar de uso común que sí son capaces de atravesarla.
La mayoría de los protectores solares son buenos en la prevención de las quemaduras, pero pueden filtrarse bajo la superficie cutánea y entrar en el torrente sanguíneo. Como resultado de ello, plantean posibles efectos secundarios.
El equipo de Mark Saltzman, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, ha desarrollado un nuevo protector solar, hecho con nanopartículas bioadhesivas, que se quedan en la superficie de la piel.
Saltzman y sus colegas comprobaron que tras aplicar el protector solar sobre la piel, este no se desprendió con facilidad, y aún más importante, no penetró más allá de ella. Las nanopartículas son lo bastante grandes como para resultar incapaces de pasar a través de la superficie de la piel, y además son tan adhesivas que ni siquiera se deslizan por los folículos pilosos, que están relativamente abiertos.
![Si pasamos muchas horas al sol, es imprescindible protegernos de su radiación. La imagen muestra al Sol poniéndose en Pensacola, Florida, Estados Unidos. (Foto: NOAA) [Img #30964]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_30964.jpg)
Si pasamos muchas horas al sol, es imprescindible protegernos de su radiación. La imagen muestra al Sol poniéndose en Pensacola, Florida, Estados Unidos. (Foto: NOAA)
Usando modelos de ratón, los investigadores probaron su protector solar contra rayos ultravioleta directos y su capacidad de causar quemaduras solares. En esta prueba, a pesar de que se usó una cantidad notablemente más pequeña de ingrediente activo que la de los protectores solares comerciales, la formulación de los investigadores protegió igual de bien contra las quemaduras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario